8 jul 2014

El entorno de actuación. Relación con la ciudad y preexistencias.

Una vez establecidas las bases del proyecto y sus principales propositos tanto espaciales como funcionales se procede al estudio detallado de su entorno y a la ejecución de los primeros croquis y aproximaciones al mismo.
No obstante, y como paso previo, parece razonable la comprensión de su entorno inmediato, de las relaciones que se establecerán entre el proyecto y la ciudad, entre el nuevo edificio que dará forma al "Centro Médico Termal del Miño" y los edificios preexistentes y de nueva construcción planteados en el futuro planeamiento termal de Orense. Por ello, inicialmente se definirán en el entorno de "Chavasqueira" y del "Campo de Feria" (entorno de implantación del proyecto), todos aquellos edificios y construcciones que por su interés, valor o importancia serán conservados como elementos funcionales y constituyentes del paisaje, así como todas aquellas nuevas construcciones planteadas por el planeamiento termal para su futura e inmediata construcción. Dando así forma al marco arquitectónico y paisajístico de implantación para el nuevo "Centro Médico Termal del Miño".
 De este modo y en el presente plano podemos obserbar tanto el entorno inmediato de implantación del proyecto como su contexto urbanístico en la ciudad de Orense. Destacando en color verde el futuro trazado del Bulevar o Ronda Termal y en rojo aquellos edificios de reciente construcción susceptibles de ser conservados como dotaciones integradas en el planeamiento termal o contemplados como futuras construcciones de interés.
En tono ocre o marrón se definen las construcciones que tanto el planeamiento termal como el presente proyecto conciben como edificios desfasados o carentes de interés, y que por tanto serán eliminados dentro del marco de rehabilitación de la Ribera Termal del Miño a su paso por Orense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario